Receta - Shoyu Ramen
Como comentaba en mi última receta de ramen, mi ramen casero seguía sin saber a Japón. Durante los últimos años, he estado intentando acercarme a una receta más tradicional, que tenga un sabor más auténtico. También me he dado cuenta que no necesito añadir tantos complementos, lo que ha ayudado a simplificar la receta.
Los cambios que más han impactado el resultado final han sido:
- El tare
- El Chāshū
Ingredientes
Tare
- 2 cucharadas soperas de soja
- 1 cucharada sopera de mirin
- 1 cucharada sopera de sake
- 1 trozo de jengibre
- 1 ajo
- 1 chucharilla de dashi
- 1 cucharilla de azucar moreno
- Una pizca de MSG
Ramen
- Caldo de carne
- Fideos de ramen
Sugerencias de Complementos
- Chāshū
- Huevo duro macerado
- Brotes de soja
- Pimiento
- Cebolla tierna
- Setas shitake
- Bambú

Preparación del Tare
-
Fileteamos el ajo y el jengibre. En un cazo, con un poco de aceite, doramos el ajo y el jengibre para aromatizar el aceite.
-
A continuación añadimos la soja, mirin, sake, dashi, azúcar y MSG. Lo dejamos todo reducir a fuego medio.
-
Por ultimo colamos el tare en el bol.
Preparación del Ramen
Ya he explicado esto en mis otras recetas de ramen, pero yo suelo hervir los fideos en el propio caldo. Es un cacharro menos que limpiar, energéticamente más eficiente, y me da la sensación que los fideos quedan más sabrosos.
En cuanto a los complementos, va por gustos. Mis recomendaciones son:
-
Chāshū: Vuelta y vuelta en la sartén para dorarlo.
-
Huevo: Macerado en el caldo del Chāshū es como está mejor, pero no siempre es posible. Alternativamente, se puede hacer duro, intentando que quede poco hecho por dentro, o incluso hacerlo pasado por agua en el mismo caldo donde cocinamos los fideos.
-
Verduras: Los brotes de soja y la cebolla se pueden añadir crudos o rehogados. El pimiento, el bambú y las setas sí que hay que cocinarlas bien. A las setas, justo al final, se le puede echar un chorrito de soja para que cojan color.
Emplatar
Para emplatar, añadimos el caldo en el bol con el tare. Removemos bien para integrar el tare con el caldo. A continuación añadimos los fideos, y por encima repartimos los complementos. ¡Itadakimasu!
