Hace 10 años publiqué mi primera receta en este blog. Como no, era una receta de Ramen. Aunque ese Ramen estaba bueno, la verdad es que no tenía el auténtico sabor japonés. Diez años después, y otros dos viajes a Japón, ¡y mi Ramen sigue sin saber a Japón! Aun así mi Ramen ha ido evolucionando para tener más ingredientes y un sabor más potente. Es mi plato favorito para un frío día de invierno, o cuando estás malito.
Ingredientes
- Caldo de pollo
- Fideos de Ramen
- Pasta de miso
- Pechuga de pollo
- Setas shitake
- Bambú
- Brotes de soja
- Pimiento rojo
- Cebolla tierna
- Huevo
- Soja
- Aceite de sésamo
- Semillas de sésamo
- Shichimi tōgarashi
- Guindilla
- Jengibre
- Ajo

Aunque la lista de ingredientes es larga, también es flexible. Básicamente utilizo lo que tenga disponible en la nevera. Por ello voy a dividir la receta en secciones:
El caldo
Por gastar menos cacharros, yo aprovecho y cocino los fideos en el caldo. El orden es:
-
Ponemos medio litro de caldo de pollo a calentar. Añadimos jengibre, un chorrito de soja y una guindilla. Lo caliento a fuego lento para que la ebullición coincida con el tiempo de cocinado del resto de ingredientes.
-
Cuando el caldo esté hirviendo, añadimos los fideos, que se harán en 4 minutos.
-
Cuando queden un par de minutos, sacamos un poco del caldo a un bol con la pasta de miso y lo disolvemos bien. Añadimos el caldo con miso al resto del caldo y retiramos la guindilla.
Los toppings
Podemos saltear las verduras y la pechuga todo en la misma sartén, si vamos añadiendo los ingredientes por orden, pero entonces no queda tan bonito al emplatar. Cosas que suelo cocinar juntas:
-
La cebolla y el pimiento.
-
El ajo con las setas shitake y un chorro de soja.
-
El pollo con las semillas de sésamo.
Emplatado
- Añadimos el caldo y los fideos al bol.
- Repartimos los toppings para que quede bonito.
- Espolvoreamos un poco del Shichimi tōgarashi por encima.
¡Itadakimasu!
