Herramientas de sincronización
Desde hace unos años estoy concienciado de que es necesario tener una copia de seguridad de todos mis ficheros. Lo ideal sería tener una configuración de RAID 1, pero siendo que no todos los ordenadores lo permiten por defecto, y que ya tenía un disco duro externo lo suficientemente grande como hacer una copia completa del disco duro del ordenador, me decanté por buscar algún programa que me permitiera realizar mis copias de seguridad.
Estos son algunos de los que he probado y mi opinión sobre ellos:
Synkron (Windows, Linux, Mac)
Este fue el primero que utilicé, y hacía bien su trabajo. Sin embargo era tal vez demasiado complejo de usar. Sus menús de opciones eran terroríficos, y algunas opciones, si quedaban seleccionadas, podían resultar en el borrado de ficheros en el disco duro original. Esto unido a que los textos de las opciones no eran demasiado autoexplicativos, hacía que sincronizar diera un poco de miedo por si se perdía algo.
Por estas razones, no recomendaría este programa… sin embargo, mirando su web, parece que le han dado un lavado de cara, por lo que tal vez el apartado de opciones también esté mejor organizado. Tal vez le de una oportunidad más adelante.
FreeFileSync (Windows, Linux, Mac)
Esta fue la alternativa que encontré al Synkron. Más rápido y sencillo de usar, me pareció la opción perfecta para sincronizar grandes volúmenes de datos. Es decir, que lo uso principalmente cuando quiero sincronizar todo un disco duro. Si tengo que sacarle alguna pega, es que no me acaban de gustar sus opciones de creación de tareas, por lo que tuve que seguir buscando un programa que cumpliera mis requisitos….
Allway Sync (Windows)
… y encontré el Allway Sync. Empecemos por los inconvenientes. Es un programa de código cerrado, la versión gratuita está limitada a una transferencia de 40,000 ficheros al mes, y la sincronización de los archivos es extremadamente lenta. ¿Entonces por que lo uso? Porque su sistema de tareas es el mejor que he encontrado. Debido a la limitación de ficheros y la lenta velocidad, no lo uso para grandes sincronizaciones (para eso uso el FreeFileSync), pero es el programa perfecto para sincronizar a diario aquellas carpetas que suelo modificar en un día de trabajo. Solo tengo que crear una tarea para cada carpeta que quiero sincronizar, y al final del día, abro el programa y le doy a “Sincronizar todo”. No quiero entrar en detalle, pero la cantidad de opciones que tiene es abrumadora, desde filtros como la cantidad de lugares de sincronización (ftp, dropbox, etc…). Muy recomendable!
Mi opinión sobre este software ha cambiado radicalmente. Puedes leer más en el siguiente artículo.
Sync Butler (Windows)
Tiene algunas ideas interesantes, pero su pésima interfaz y falta de opciones de planificación lo convierten en una pobre opción.